Verbena de San Juan Cena y baile 2019
Entrantes
Tataki de presa ibérica con hummus de almendras.
Pan bao relleno de lomo de atún y mayonesa de cítricos.
Caprese de burrata con tomate de “pagès” y pesto de pistachos.
Bombón de foie y manzana caramelizada con mermelada de tomate.
Ostra con salsa ponzu.
Pan de coca con tomate con ibérico.
Vi blanc SI de caves Lavernoya D.O. Penedes
Segundos platos a elegir
Lomo de bacalao con alioli de pera de San Juan sobre cama de salsa de ñoras
o
Meloso de ternera con salsa demiglace sobre puré de calabaza y patata.
Tinto El Pispa D.O. Montsant
Postres
Coca de San Juan
Cava Lacrima Baccus brut nature
y aguas
Precio 65,00 IVA Incluido
Reserve ahora su mesa, no espere al último momento !!!!!!!!
Baile hasta la madrugada Música: DJ
bolsa cotillón
La Verbena de San Juan
También llamada popularmente como la Noche del Fuego, la Noche de las Brujas o la Noche del Ros, se celebra todas partes de los Países Catalanes durant la noche entre el 23 y 24 de junio. Es una noche mágica en la que se celebra el solsticio de verano, con dos días de retraso.
Es una Celebración que la Iglesia Católica hace coincidir con la fecha de nacimiento de San Juan Bautista y que ha devenido una fiesta con elementos y costumbres Muy marcados y simbólicos: el fuego purificador, en los baños de medianoche, los hierbas de San Juan, los canciones, el baile o las curaciones y más rituales mágicos.
El origen de la celebración de la Noche de San Juan
Es pagano y forma parte del grupo de fiestas solsticiales, como Navidad. Con una tradición que se remonta a muchos Antes de la implantación de cristianismo, es un culto al sol, al alargamiento del día, papel solsticio de verano.
Hoguera en la playa
De la Almadraba, Marina Alta. Las hogueras son el elemento central de la Noche de San Juan en los Países Catalanes
Las celebraciones tienen el fuego como elemento característico. Se hacen hogueras comunales, familiares e individuales y según la tradición de cada localidad se montan muchas de diferentes o sólo se hacen en una plaza o calle en concreto, tradicionalmente con objetos inservibles de madera que se han ido acumulando durante todo al año.
En las celebraciones tiene un lugar destacado la pirotecnia. Gastronómicamente suelen acompañar las reuniones familiares por la noche propias de esta fecha con la coca de San Juan, de recaudo o de chicharrones.
Síguenos