Català - English

Restaurant Sant Antoni Barcelona Premià Maresme

Historia

Restaurante Sant Antoni años 70

Restaurante Sant Antoni años 70

 

La decisión de crear un restaurante

El turismo no era suficiente para poder vivir toda la familia y tomaron la decisión de hacer un pequeño restaurante ya que el negocio duraba todo el año.

El descenso de los beneficios del hostal hizo que no resultara rentable. Así pues, la familia se instaló en la primera planta, dedicando toda la planta baja al restaurante.

¿Quiénes somos? Un restaurante con más de 50 años de historia

María Teresa Serra y Ricard Planas , junto con sus hijos Ricard, Jordi y Enric Planas, dieron vida al Restaurante Sant Antoni; éste tomó el nombre del mosaico de Sant Antoni de Padua que hay en la entrada de la masía.

 

Antes de ser un restaurante fue un hostal

Donde la parte de arriba de la casa eran las habitaciones de los turistas y la planta baja era donde dormía la familia y donde también se podía encontrar un pequeño bar que por las noches se convertía en un » pub «.

sample-image1

sample-image3

historia-restaurant

La cocina

Iba tomando entidad y los pequeños ; Ricard, Jordi y Enric servían pan y aceitunas en las tablas y en la cocina del abuelo Ricard hacía los típicos platos caseros pero a la vez diferentes.

Cuando los niños se hicieron hombres descubriendo su vocación, el mayor, Ricard, se quedó en el Restaurante ayudando a la familia y compaginando el trabajo con cursos de cocina , y los dos gemelos , Jordi y el Enric trabajaban los fines de semana para poder seguir su carrera estudiando en la Escuela de Hostelería de Girona, San Narciso.

Jordi se preparó profesionalmente para realizar las tareas de camarero y Enric para poder idear y elaborar unos platos de chef. Enric tuvo la ocasión de instruirse con grandes cocineros como Joan Roca i Fontané (del restaurante El Celler de Can Roca), entre otros.

Acabaron los estudios y los dos se pusieron a trabajar con la familia. Enric hizo un combinado de la antigua cocina casera del restaurante y la cocina moderna.

sample-image4

Formación

Para poder adquirir más conocimientos, Enric compaginaba el trabajo con estancia ( cursos de reciclaje ) durante seis años en la Escuela de Hostelería de Sant Pol junto con profesores como Santi Santamaria (del Racó de Can Fabes ), Joan Llovet (del restaurante Chicoa ), los hermanos Font ( del hotel Sa punta de Pals) , Joan Viñas ( del restaurante la Llar de Rosas ), el Sr. Pons ( del hostal Pericas de la Pobla ) y Miquel Marquez ( del restaurante sala de Berga ).

Después de estos años también se formó en la Escuela Arnandis de Barcelona con el profesor Josep Lladonosa i Giró, gran conocedor de la cocina catalana.

Desde 1983 hasta el 2000 el Restaurante Sant Antoni tuvo mención en la Guía Michelin, gracias este evento la población de Premià de Dat fue conocida en todo el mundo. También fue destacado en periódicos como Avui y  El Periódico dónde publica en una de sus páginas un apartado que nos habla de Diploma que recibe el restaurante Sant Antoni por el Departamento de Comercio y Consumo de la Generalitat.

sample-image9

 

Celler Sant Antoni

Por otro lado en el año 1995 Jordi , junto con su esposa Agnès abrieron la Bodega Sant Antoni, edificado en el mismo recinto que el restaurante.

Mientras que los dos hermanos gemelos se desarrollaban fuera del restaurante , el hijo mayor, Ricard, adquiere el control del Sant Antoni.

El diploma Turístico de Cataluña

El diploma Turístico de Cataluña en reconocimiento a su destacada contribución al turismo de Cataluña el 29 de Mayo de 1992.

Rodrigo Maestros explica que el restaurante dispone de una buena cocina ya que las recetas son incomparables . Y La Vanguardia, con unas críticas excelentes gracias a su esfuerzo, su calidad, naturalidad y originalidad en los alimentos y en el servicio.

En aquellos tiempos el restaurante era frecuentado por artistas , deportistas y políticos conocidos , como Xavier Cugat, Manzanita, Rocío Jurado, el Presidente Jordi Pujol y su esposa Marta Ferrusola, Justo Molinero, Aíto García Reneses, Txiki Begiristain, Víctor Mora Pujadas, Luis Juste de Nin, Epi, Jaume Perich, Josep Maria Cullell, Guillermina Motta, Joan Rigol, Emma Vilarasau, Mario Beut, Manuel Orantes, Pep Bras, David Olivares , Andreu Buenafuente, …

En 1988 Enric se va del restaurante con ganas de evolucionar y junto con su esposa Arantxa instalaron en el Recó de l’Enric, un pequeño establecimiento con una cocina similar a la del Sant Antoni y que fue mencionado en La Vanguardia.

Unos años más tarde, hacia el 1992 sale la ocasión de prosperar y por este motivo la pareja toma el rumbo hacia el restaurante Sant Jaume de Premià de Dalt. Este momento duró hasta 1997, fue en ese momento cuando Enric tomó la iniciativa de volver a la cocina que más quería.

sample-image8

 

[/one_half]